Enólogos, artistas y equilibristas

El pasado 21 de noviembre tuve el privilegio de recibir el reconocimiento por la Divulgación de la Cultura del Vino del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha. La ilusión fue inmensa, y aunque no soy de discursos formales, me gustaría compartir las palabras de agradecimiento expresé esa noche.

Dia del Enologo25 Premiados
Premiados 2025 del Colegio Oficial de Enología de Castilla_La Mancha

Siempre me gusta decir que un enólogo no es el que convierte el mosto en vino, ese proceso puede incluso producirse de forma espontánea. Un enólogo es quien le otorga alma al vino, quien embotella la singularidad de un territorio y quien transforma una baya dulce en el elixir que nos acompaña en momentos tan especiales como el de esta noche.

Aunque en mi profesión me dedique principalmente a hablar, cuando estoy junto a un enólogo o enóloga, prefiero escuchar, porque siempre aprendo. Esta misma noche me decían, este año con la ola de calor de agosto, la viña se paró y eso le ha perjudicado en la maduración del fruto. Pero al final el vino sale, siempre sale, y ahí está la magia del que sabe como obrar el milagro, año tras año. Sabedores de que el proceso no acaba ahí, el proceso no finaliza elaborando el vino, finaliza vendiéndolo, y ahí tenemos otro reto, el que nos impone un mercado en continuo cambio. Hoy gustan los blancos ligeros, pero hace unos años no era así. Los enólogos son los equilibristas que están siempre jugando con variables llenas de incertidumbre, las propias del clima y las que imponen las tendencias de consumo.

Después de tanto trabajo, llegamos los de comunicación, metemos la nariz en la copa y le damos un sorbito y decimos – A este vino le falta estructura – Entiendo que queráis degollarnos, pero debéis ser muy buenas personas porque, en vez de aniquilarme, habéis decidido hacerme un reconocimiento.

Cuando inicié el proyecto de comunicación gastronómica, tenía claro que mi foco iba a estar en los productos de Castilla-La Mancha y en los profesionales que los hacen posibles. He vivido muchas situaciones donde los productos con el apellido manchego han sido injustamente denostados, cuando esos mismos productos eran muy valorados como graneles, entrando en mercados donde su origen se había difuminado.

Toda mi estrategia de comunicación se ha basado en todo momento en el respeto y la admiración hacia la figura del enólogo, y a partir de hoy, también en la gratitud.

Muchas gracias al Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha por este reconocimiento.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad